Libros, Publicaciones y Merchandising

CERÁMICAS
CERÁMICAS
Las excavaciones arqueológicas asociadas a la rehabilitación de la muralla medieval de Almazán han puesto al descubierto un patrimonio etnográfico prácticamente desconocido del que sólo los más mayores habían oído hablar de niños: la importante tradición cerámica de estilo talaverano que tuvo Almazán en los siglos XVII, XVIII y parte del XIX. En el siglo XVII la cerámica de Talavera de la Reina era ya muy cotizada. Tanto, que los talleres de esta localidad toledana no daban abasto para satisfacer la gran demanda nacional e internacional de sus piezas. De ahí que fuera común que desde la propia Talavera se crearan centros “satélites” de producción en otras localidades españolas. Toro, Valladolid, Muel (Zaragoza) y, especialmente, Almazán, cada uno con su propio y especial toque o estilo, acogieron estos talleres al modo talaverano que, también bajo la premisa de su gran calidad, fueron muy valorados en su época.